Las mejores rutas y excursiones en Formentera

Rutas y excursiones en Formentera

¿Qué visitar en Formentera? ¿Cuáles son sus imprescindibles? En este post sintetizamos las mejores excursiones y rutas que hacer en Formentera, bien si vas a pasar unos días de vacaciones o bien si llegas a pasar el día desde la isla de Ibiza.

Formentera es la isla habitada más pequeña de las Baleares. Pero a pesar de su tamaño reducido, su forma recortada hace que tenga una extensión de costa de 69 kilómetros y cuenta con multitud de playas solitarias donde perderse, además de un entorno natural privilegiado que destaca por su gran belleza medioambiental.

Si estás de vacaciones en Ibiza y quieres descubrir los bosques de sabinas y las aguas color turquesa de este paraíso natural puedes hacerlo fácilmente. Diferentes compañías de ferries conectan el puerto de Ibiza y la Savina, única entrada de la isla. Se trata de un agradable viaje de 35 minutos que discurre entre numerosos islotes como Espalmador, Penjats, Malvins y Porcs.

¿Cómo recorrer Fomentera?

Y ¿cómo recorrer Formentera? La isla se puede recorrer en su mayor parte en bicicleta, gracias a sus numerosos caminos y su interior rural. Para trayectos más largos podemos utilizar un coche o una moto.

Si te has decidido por alquilar una lancha, un yate o un velero, tendrás la oportunidad de ver la isla de una manera diferente y de acceder a los lugares más mágicos y escondidos.

¿Qué visitar en Formentera?

Una vez en esta isla de paisaje aún salvaje, de dunas y playas y con nuestro medio de transporte, ¿qué podemos visitar en Formentera?

Hemos hecho una selección de ocho rincones que no puedes perderte en un viaje o en una excursión a Formentera con propuestas que pasan por la playa, el pueblo y otros lugares más recónditos.

– Faro de la Mola

En el extremo este de la isla, el Faro de la Mola está considerado por muchos visitantes como un lugar mágico, ya que recuerda a un faro del fin del mundo. El Faro de la Mola ofrece una formidable panorámica desde los acantilados y junto a él se puede contemplar un monolito en honor al escritor Julio Verne.

Y es que, el célebre autor, seguramente también atrapado por la magia de este rincón, lo mencionó en su libro “Héctor Servadac (viajes y aventuras a través del mundo solar)”.

[responsive]Faro de la Mola en Formentera[/responsive] Faro de la Mola. Fotografía de la Agència de Turisme de les Illes Balears.

– Faro del Cap de Barbaria

Y de Julio Verne al cineasta español Julio Medem, director de “Lucía y el sexo”. Se trata efectivamente del faro que aparece en dicha película y que se encuentra en el extremo sudoeste de la isla.

Es un lugar ideal para contemplar las puestas de sol con el islote Es Vedrá de fondo. Cerca de este lugar de cine se encuentra una torre de vigilancia del siglo XVIII (Torre des Garroveret) y los yacimientos prehistóricos de Cap de Barbaria.

– El mirador

Y precisamente en el camino hacia el pueblo El Pilar de la Mola se encuentra una parada obligatoria para los amantes de las fotografías y las vistas increíbles: el mirador.

Desde allí se puede observar una franja que une dos masas de tierra y el mar a los dos lados y apreciar desde uno de los puntos más altos de la isla el itsmo de Formentera.

– Las playas

Una visita a Formentera no puede transcurrir sin poner los pies en la arena. Las que no pueden faltar en una buena lista la preciosa playa de Ses Illetes, la pequeña Cala des Mort, Es Caló, Es Pujols y la inmensa Es Mitjorn.

[responsive]Cosas que visitar en Formentera[/responsive] Fotografía de la Agència de Turisme de les Illes Balears.

– Sant Francesc Xavier

La capital de la isla, Sant Francesc Xavier, es un pueblo tranquilo de algo más de 3.000 habitantes y por el que suelen transcurrir la mayoría de las excursiones en Formentera.

Podrás admirar la iglesia encalada, dedicada como el pueblo al santo Francisco Javier, sus calles blancas y hacer comprar en alguna de las pequeñas y encantadoras tiendas de la zona.

– Las Salinas

En el norte de la isla se encuentra el Parque Natural de Ses Salines, que también abarca el sur de la isla de Ibiza. Una de las principales características es la presencia de poblaciones de aves acuáticas y marinas, además de un importante número de especies de flora y fauna endémicas de las Islas Baleares.

Este entorno protegido destaca por las tonalidades rosadas y violetas que presenta en verano y es patrimonio cultural de Formentera, como la única industria de la isla en la época pre-turística.

– Punta de Sa Pedrera

La costa oriental, entre el puerto de la Savina y Cala Saona, es una zona preciosa para visitar desde una embarcación y poder admirar desde el mar lugares como Sa Pedrera, que fue en su día una cantera, así como apreciar la gran riqueza marina.

A30Nudos pone a tu disposición el alquiler de barcos en Ibiza y Formentera para navegar por estos entornos ensueño y visitar Formentera e Ibiza desde una perspectiva diferente.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESEspañol
Escribir
Escanea el código
Hola! Qué bien que contactes con nosotros! ¿En qué te podemos ayudar?